jueves, 29 de marzo de 2012


Practica No. 4
  Calibración de Sensores
  ARDUINO UNO 


Un sensor puede ser cualquier articulo, objeto, o variable que nos regrese algún tipo de información a la cual le podamos sacar el mejor provecho. Es importante obtener un dato, pero aun mas importante es saber que esta a la altura de lo deseado, que esta calibrado o que se ajusta a nuestros criterios.

En este caso se va a usar un potenciometro común de 10k para calibrarlo y tener nuestro rango de trabajo. Para esta practica vamos a utilizar 1 pantalla LCD de 16x2 donde vamos a mostrar el valor del potenciometro en tiempo real y el rango mínimo y máximo del ejercicio, se puede utilizar cualquier valor del potenciometro.

Conexión del montaje en Arduino:




A continuación el código correspondiente para Arduino:




Practica No. 3
 Comunicación de Matlab to Arduino
 ARDUINO UNO


Uno de los principales inconvenientes era lograr comunicar estos dos programas, dado que el Matlab no cuenta con los archivos DLL necesarias para manejar puerto USB, para este caso se trabajara con puerto serial que el Matlab los reconoce como puertos 'COM#' siendo # el numero del puerto que se desea utilizar.

El ARDUINO UNO se programa por conexión USB, en realidad el reconoce es puertos seriales, pero tiene un plus si se puede decir, que tiene un conversor de serial a USB dentro de si mismo facilitando asi la comunicación.


Funcionamiento.

El programa tiene como fin controlar un servomotor conectado al ARDUINO haciendo mando desde Matlab utilizando el teclado del PC, usando el numero 1 para girar a la Izquierda y el numero 2 para girar a la Derecha, después de haber digitado cualquiera de los dos números se debe presionar ENTER para enviar el dato por el puerto serial. El movimiento después de enviar el dato sera de 5° cada vez.

Nota: el servo empieza en la posición de 90° osea en la mitad,

Ejemplo: si se desea mover el el servo 20° a la derecha se debe digital 1 presionar ENTER y repetir este paso otras tres veces para así sumar 20°.

Conexión para el servomotor.


Código para Matlab.




Código para Arduino.



NOTA: para ejecutar estos dos programas se deben seguir estos pasos para su correcto funcionamiento.
1. Descargar el programa en el Arduino.
2. Desconectar el Arduino del PC.
3. Conectar el Arduino al adaptador de alimentación.
4. Conectar nuevamente el Arduino al PC.
5. Ejecutar el programa en Matlab.

Aclaración: si modificas algo en el código del Arduino debes repetir los pasos de conexión, si realizas un cambio en el código de Matlab no es necesario desconectar nada.

  
Practica No.2
 Control de Servomotor 
ARDUINO UNO

En esta practica se va a controlar un servomotor de la manera en la que indica la pagina oficial de ARDUINO, que es utilizando un potenciometro para regular y modificar el angulo del servomotor.

A continuación se indica la manera de conectar el potenciometro y el servomotor en sus respectivos pines:



A continuación el código correspondiente para el montaje:







Practica No.1 
Leer datos análogos
 ARDUINO UNO 

Leer datos mediante los puertos análogos que tiene el ARDUINO no es una tarea complicada, en la pagina oficial de este sistema embebido se encuentras un sin numero de ejemplos, este ejemplo se recopila lo mas relevante de los diferentes ejemplos, una de ellas es mostrar en pantalla el valor leído por el puerto análogo.

A continuación se indica como conectar los elementos según este ejemplo.




Después de haber conectado el potenciometro y la pantalla LCD vamos a ver el código para ARDUINO UNO.